
La Fundación Starlight y la Asociación BPW Canarias (Asociación de Mujeres Empresarias, Directivas y Profesionales de Canarias), lideran una iniciativa para promover la creación de un nuevo Objetivo de Desarrollo Sostenible (el ODS18) a favor de la Calidad del Cielo Nocturno y Acceso a la Luz de las Estrellas. Esta iniciativa fue presentada en 2022, durante la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer “Mujeres 2000: igualdad de género, desarrollo y paz para el siglo XXI”.
La iniciativa ODS 18 trata de complementar los 17 ODS de la Agenda 2030, centrándose principalmente en los siguientes puntos:
- La protección del cielo nocturno frente a la contaminación lumínica.
- El fomento del astroturismo sostenible como motor de desarrollo rural.
- La promoción de la educación científica y ambiental a través de la astronomía.
- La defensa del cielo como patrimonio cultural, natural y científico.
Castilla-La Mancha cuenta, con más de 290 municipios certificados como Destinos Turísticos Starlight. Entre los territorios certificados destacan:
- Serranía de Cuenca: Parque Natural con cielos oscuros y biodiversidad única.
- Valle de Alcudia y Sierra Madrona (Ciudad Real): Espacio natural protegido con tradición minera y paisajes espectaculares.
- Cielos de Guadalajara: Más de 200 municipios comprometidos con la observación astronómica y la reducción de la contaminación lumínica.
- Sierra del Segura y Sierra de Alcaraz (Albacete): Zonas montañosas con baja densidad poblacional y cielos despejados.
- La Manchuela y Mancha-Júcar-Centro: Comarcas entre Cuenca y Albacete con creciente oferta de turismo astronómico.
- Campos de Hellín y Monteibérico-Corredor de Almansa: Nuevos destinos emergentes en astroturismo.
- Parque Nacional de Cabañeros: Reserva Starlight con actividades educativas y científicas.
La Revista EUROPARC España, revista técnica de los espacios naturales protegidos, recoge en su nº 59 un artículo vinculado a esta propuesta: "PROTEGER EL CIELO NOCTURNO: CANDIDATO IMPRESCINDIBLE AL 18 OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE"
La certificación Starlight no sólo protege el cielo nocturno sino que también impulsa el desarrollo económico local contribuyendo al turismo responsable, fomentando la educación ambiental y la participación ciudadana, promoviendo la reducción del consumo energético al promover una iluminación eficiente, ayudando a conservar la biodiversidad, ya que muchas especies dependen de los ciclos naturales de luz y oscuridad. Todo lo cual tiene un impacto directo en los siguientes ODS: