
La Fundación CooperActiva, beneficiaria de la línea de Subvenciones para proyectos de sensibilización y formación en Agenda 2030, del año 2024, destaca, en el marco del boletín “Sostenibles.coop Nº8”, el papel clave que desempeñan las cooperativas agroalimentarias en la implementación de la Agenda 2030 en Castilla-La Mancha, con especial énfasis en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 (ODS 8): trabajo decente y crecimiento económico.
El boletín subraya que las cooperativas agroalimentarias son actores fundamentales en la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, inclusivo y sostenible. Su impacto en el territorio, el empleo de calidad y la economía local las convierte en aliadas estratégicas para alcanzar los ODS.
Se destaca la necesidad de mejorar la comunicación del impacto positivo que generan, así como de integrar indicadores ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en sus estrategias. Estas acciones permiten medir, visibilizar y fortalecer su compromiso con la sostenibilidad.
El boletín dedica un apartado especial al ODS 8, proponiendo medidas concretas para que las cooperativas contribuyan a este objetivo:
- Fomento del empleo local, joven y diverso.
- Condiciones laborales dignas y políticas de igualdad.
- Innovación, formación continua y emprendimiento.
- Alianzas público-privadas para el desarrollo territorial.
Además, se ofrecen herramientas para medir el desempeño, como ratios de empleo estable, formación por persona empleada, diversidad en los puestos de trabajo y evolución de la brecha de género.
La Directora General de Economía Circular y Agenda 2030, Esther Haro Carrasco, reafirma en el boletín que “el desarrollo sostenible es una responsabilidad compartida” y que “el modelo cooperativo agroalimentario es clave para afrontar los desafíos globales desde lo local”.
Castilla-La Mancha sigue apostando por un crecimiento económico inclusivo, sostenible y alineado con los valores de la Agenda 2030, y las cooperativas como protagonistas del cambio.
Puedes leer el boletín completo aquí.