04-07-2025
FFD4

Durante esta semana se ha celebrado en la ciudad de Sevilla la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4).

Esta conferencia ha representado una oportunidad única para reformar la financiación para el desarrollo a todos los niveles, y dar un impulso a la reforma de la arquitectura financiera internacional para afrontar los retos que están frenando la urgente inversión necesaria para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

Éste es el único foro en el que líderes de todos los gobiernos, junto con organizaciones internacionales y regionales, instituciones financieras y comerciales, empresas, sociedad civil y el sistema de las Naciones Unidas se reúnen al más alto nivel para reforzar la cooperación internacional. 

El documento final, conocido como Compromiso Sevilla, reafirma y actualiza el marco global de financiación para el desarrollo, dando continuidad a los compromisos previos. 

Como objetivos clave, el documento final de la Conferencia, recoge los siguientes:

  1. Reafirmar el compromiso con la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  2. Erradicar la pobreza en todas sus formas, incluyendo la pobreza extrema, como condición indispensable para el desarrollo sostenible.
  3. Promover los derechos humanos y las libertades fundamentales sin discriminación alguna.
  4. Fortalecer el multilateralismo y la cooperación internacional, como respuesta a los desafíos globales interconectados.

Dentro de un diagnóstico global, el documento refleja que el progreso hacia el desarrollo sostenible está retrasado. La brecha de financiación para alcanzar los ODS ha aumentado, especialmente en los países en desarrollo, alcanzando los 4 billones de dólares anuales, y se destaca la urgencia de actuar frente a los efectos del cambio climático, las tensiones geopolíticas y los riesgos sistémicos.

Entre lo compromisos, se destacan los siguientes aspectos:

  • Movilizar recursos públicos y privados a nivel nacional e internacional.
  • Reforzar la arquitectura financiera internacional, haciéndola más inclusiva y representativa.
  • Promover la igualdad de género como motor de desarrollo económico.
  • Apoyar a los países en desarrollo, especialmente los más vulnerables, mediante cooperación técnica, financiera y transferencia de tecnología.

Es importante seguir apostando por el desarrollo sostenible, reforzando la oportunidad de establecer alianzas público privadas e impulsando la medición del progreso hacia el desarrollo sostenible con indicadores específicos, medibles, viables, pertinentes y con plazos, tal y como indica el propio documento.

Esta conferencia está alineada con todos los ODS:

ODS