
La Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030 de Castilla-La Mancha se ha reunido esta mañana para impulsar los compromisos de la región y trabajar por la sostenibilidad del territorio. Representantes del gobierno regional junto a agentes económicos, sociales y ambientales, ámbito universitario y organizaciones sindicales y la Federación de Municipios de Castilla-La Mancha han sido convocados para analizar la información para el próximo informe de progreso, que ya será el quinto que se elabora en la región.
Durante la reunión se ha analizado toda la información suministrada a través de los diferentes departamentos del gobierno regional, vinculada a cada una de las líneas de la Estrategia Regional Agenda 2030; se ha destacado la necesaria coordinación entre todos los actores implicados para proporcionar datos actualizados y completos que permitan evaluar los logros de la región en sostenibilidad. Como resumen ha sido esencial la aportación de las diferentes Consejerías, 104 actuaciones en total, 23 del eje I, 42 del eje II, 25 del eje III y 14 del eje IV, siendo las líneas 2.6 y 3.2 las que más medidas recogen, seguidas de las líneas 1.1 y 3.6.
También se ha presentado a la Comisión para su visto bueno, el nuevo panel armonizado de indicadores que permitirá cuantificar de forma más amplia y precisa los avances de Castilla-La Mancha en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Con el nuevo panel se pasaría de los 80 indicadores actuales a 164, cubriendo 121 metas de las 169 establecidas. Se pretende así poder presentar a la comisión, en su segunda reunión de este año, el resultado de 313 subindicadores de los que actualmente se dispone de fuentes, pudiendo planificar posteriormente el desarrollo del trabajo al considerar este panel como vivo y en evolución para su adaptación a las necesidades y realidades del territorio.