Oportunidades digitales para una nueva gobernanza colaborativa

La Fundación NESI co-organiza este evento para compartir experiencias innovadoras y reflexionar en torno a cómo la sociedad civil puede participar, con mayor impacto e influencia, en un nuevo marco de gobernanza colaborativa y qué retos plantean los medios digitales para tal fin.

La actividad está dirigida a organizaciones de la sociedad civil y cargos públicos de la Administración General del Estado o de las Administraciones autonómicas y locales con responsabilidades en materia de Gobierno Abierto e innovación pública.

Webinar: Empoderar a las comunidades rurales: igualdad de género e innovación en acción

El próximo jueves 27 de marzo. tendrá lugar un seminario web, organizado por el proyecto FLIARA financiado por la UE, que explorará soluciones prácticas a los obstáculos a los que se enfrentan las mujeres rurales, mostrará innovaciones exitosas y proporcionará recomendaciones políticas para fomentar el emprendimiento rural inclusivo.

El evento reunirá a destacados investigadores, legisladores y empresarios para discutir los desafíos y oportunidades clave para las iniciativas dirigidas por mujeres en la agricultura y las áreas rurales.

Exposiciones itinerantes sobre la Agenda 2030, disponibles a través del Programa PREXTA

La Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030, a través del Programa Prexta, pone a disposición de centros educativos y otras entidades e instituciones de Castilla-La Mancha, varias exposiciones de temática ambiental para su uso como recurso didáctico y divulgativo.
 
Se acaban de incorporar al Programa dos exposiciones para formación y sensibilización de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible:

La Fundación Daniel y Nina Carosso lanza la convocatoria "Componer saberes para imaginar y construir futuros sostenibles"

La convocatoria "Componer saberes para imaginar y construir futuros sostenibles", lanzada por la Fundación Daniel y Nina Carosso, está abierta hasta el 27 de abril de 2025 y está dirigida a proyectos que se desarrollen en el Estado español, pudiendo tener lazos, ecos o sinergias a nivel internacional. Se apoyarán iniciativas que, mediante la colaboración entre artistas, investigadores y comunidades, desarrollen enfoques

La Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030 participa en la Comisión de Seguimiento del Pacto por la Infancia

El Pacto por la Infancia es una iniciativa multiactor que promueve la construcción de un entorno más justo y favorable para el desarrollo de los menores en la región al que se adhirió el gobierno regional en 2018 y fue asumido por los Grupos Parlamentarios de la X Legislatura de las Cortes de Castilla-La Mancha en 2019.

Encuentro Nacional de Centros de Innovación Territorial

Del 10 al 12 de abril de 2025 se celebra en Ponferrada el Encuentro Nacional de Centros de Innovación Territorial, un espacio de innovación, colaboración y transformación para redefinir el futuro de nuestros territorios. Un punto de encuentro para impulsar ideas, generar alianzas y convertir cada desafío en una oportunidad de crecimiento sostenible.

Programa preliminar:

Jueves 10 de abril: Horizontes de Innovación Territorial y Transformación

Concurso de microvídeos RecreaRural 2025, para impulsar la creatividad y la revitalización territorial

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en colaboración con la Red de Centros de Innovación Territorial (Red CIT) y la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), impulsa los premios ‘RE-CREA RURAL 2025’. Se trata de un concurso que busca fomentar la actividad creativa centrada en las áreas rurales promoviendo, a través de contenidos audiovisuales breves, una visión renovada del entorno rural como espacio de oportunidades, emprendimiento y riqueza cultural.

Se entregan los premios Agenda 2030 Escolar de la provincia de Albacete

“Gente pequeña en lugares pequeños haciendo cosas pequeñas pueden cambiar el mundo”

Así comenzaba el acto de la entrega de premios de la Agenda 2030 Escolar en la provincia de Albacete, ya en su 13ª edición, que premió a centros educativos de Almansa, Madrigueras, Hellín y Albacete y que tuvo a la sostenibilidad como conexión de todo el evento, el cual tuvo también su magia…

Suscribirse a