Jornada de Coordinadoras y Coordinadores de la Agenda 2030 Escolar de Albacete

La Facultad de Educación de Albacete ha sido el lugar de encuentro de todas las personas que coordinan el programa en los centros participantes de Agenda 2030 Escolar.

Como cada año, se organiza una jornada de encuentro entre coordinadoras y coordinadores en el segundo trimestre del curso escolar en la que profundizar un poco más en el funcionamiento y la metodología del programa.

La Comisión de Seguimiento de Agenda 2030 se ha reunido para avanzar en la consecución de los ODS

La Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030 de Castilla-La Mancha se ha reunido esta mañana para impulsar los compromisos de la región y trabajar por la sostenibilidad del territorio. Representantes del gobierno regional junto a agentes económicos, sociales y ambientales, ámbito universitario y organizaciones sindicales y la Federación de Municipios de Castilla-La Mancha han sido convocados para analizar la información para el próximo informe de progreso, que ya será el quinto que se elabora en la región.

Publicada la Ley de Prevención del Desperdicio Alimentario en España

La Ley 1/2025, de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, aprobada definitivamente el pasado 20 de marzo en el Congreso de los Diputados, se ha publicado en el BOE.

Uno de los pilares de la ley es la obligatoriedad de que todos los operadores de la cadena alimentaria dispongan de un plan de prevención, que permitan a las empresas diagnosticar en qué puntos de su actividad se generan pérdidas, para poder aplicar  medidas encaminadas a evitar que los alimentos terminen en la basura.

Ciclo de conferencias: El senderismo, aliado de los ODS y la Agenda 2030 (Senderismo e igualdad de género)

Siguiendo con el ciclo de conferencias que la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha está llevando a cabo en las provincias de la región, en esta ocasión en Toledo, se incidirá sobre el ODS 5 Igualdad de género

El director del área de senderismo de la Federación, Miguel Ángel Cubillo, moderará un interesantísimo coloquio con Nuria Cogolludo Menor, Delegada Provincial de Igualdad en Toledo, María del Mar Carrascal Alderete, Directora Técnica de Senderismo de la FEDME y Patricia Ugena Espinosa, Directora del Área de Mujer y Montaña de la Federación.

Webinar. Herramientas de evaluación de riesgos en olas de calor: ¿son necesarias?

En este acto se presentarán una serie de innovadoras herramientas de evaluación que se han probado recientemente en regiones y ciudades europeas, como Atenas, Bilbao, Logroño y Milán. Los participantes obtendrán información clave sobre su enfoque, fiabilidad y aplicaciones, y explorarán cómo estas herramientas pueden integrarse en los servicios climáticos locales y regionales.

La Asociación Atenea de Villacañas, contribuyendo a la formación en Agenda 2030 y ODS

La Asociación Atenea, beneficiaria de la línea de subvenciones para proyectos de sensibilización y formación en Agenda 2030 y ODS, convocada en 2024 por la Consejería de Desarrollo Sostenible; junto al Ayuntamiento de Villacañas (que forma parte de la Red Local 2030 de Castilla-La Mancha), pone en marcha una innovadora exposición didáctica sobre los Objetivos

Últimos días para inscribirte en el webinar sobre Turismo Rural Sostenible

El 31/03/2025 es el último día para inscribirte en el seminario web de buenas prácticas, organizado por la Oficina de Apoyo del Pacto Rural en colaboración con la Federación Europea de Turismo Rural (RuralTour), donde se presentarán enfoques innovadores que vinculan el turismo sostenible, la conservación del patrimonio y el emprendimiento.

Webinar Buenas Prácticas Turismo Rural Sostenible organizado por el Pacto Rural

Este seminario web de buenas prácticas, organizado por la Oficina de Apoyo del Pacto Rural en colaboración con la Federación Europea de Turismo Rural (RuralTour), presentará enfoques innovadores que vinculan el turismo sostenible, la conservación del patrimonio y el emprendimiento. Analizará medidas políticas e incentivos que apoyan el turismo sostenible, incluyendo oportunidades de inversión, mejoras de infraestructura y el fomento del emprendimiento en zonas rurales.

Con él se pretende:

Suscribirse a