Se entregan los premios Agenda 2030 Escolar de la provincia de Albacete

“Gente pequeña en lugares pequeños haciendo cosas pequeñas pueden cambiar el mundo”

Así comenzaba el acto de la entrega de premios de la Agenda 2030 Escolar en la provincia de Albacete, ya en su 13ª edición, que premió a centros educativos de Almansa, Madrigueras, Hellín y Albacete y que tuvo a la sostenibilidad como conexión de todo el evento, el cual tuvo también su magia…

La Directora General de Economía Circular y Agenda 2030 se reúne con la Directora General de Agenda 2030 del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 para impulsar actuaciones estratégicas en la región

Esther Haro Carrasco, Directora General de Economía Circular y Agenda 2030 de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se ha reunido con Paula Fernandez-Wulff Barreiro, Directora General de Agenda 2030 del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 para impulsar actuaciones estratégicas y que el Ministerio conozca la apuesta decidida del Gobierno de Castilla-La Mancha para trabajar por el desarrollo sostenible y la consecución de los ODS.

Seminario Educación para el Desarrollo Sostenible

Los sitios naturales como espacios de aprendizaje para la EDS - Seminario web de aprendizaje de ESD-Net

Este seminario web abordará cómo hacer uso de los sitios naturales para promover un enfoque integrado e interdisciplinario del aprendizaje basado en el lugar y la educación ambiental como parte de la educación inclusiva de calidad y el aprendizaje a lo largo de toda la vida para todos.

Congreso de la Mujer Rural 2025

Congreso de la Mujer Rural 2025

El Congreso Nacional e Internacional más relevante sobre el Universo de la Mujer, llega el próximo 14 de marzo a Cervera de los Montes (Toledo), con el propósito de poner en valor el papel de la mujer en el mundo rural, explorar las oportunidades y los retos a los que se enfrentan, y dotarlas de herramientas clave en áreas de responsabilidad social, tecnología e innovación para impulsar sus proyectos.

La Asociación Nacional Micorriza, concluye con gran éxito su proyecto Impulsando los ODS: Colaboración Intergeneracional para un Futuro Sostenible

La Asociación Micorriza, beneficiaria de la línea de subvenciones para proyectos de sensibilización y formación en Agenda 2030 y ODS, convocada en 2024 por la Consejería de Desarrollo Sostenible; ha llevado a cabo  varias jornadas intergeneracionales en las que se ha puesto en valor la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para un futuro sostenible para todos.

El Ayuntamiento de Alovera, apostando por la sostenibilidad

El Ayuntamiento de Alovera, adherido a la Red Local 2030, apuesta por la sostenibilidad en el municipio con proyectos como “UN NIÑ@ UN ÁRBOL” y asumiendo compromisos en materia de la huella de carbono unidos al cuidado y promoción de la infancia.

Estas acciones se enmarcan en las políticas municipales relacionadas con la mitigación del cambio climático (ODS 13), uniendo a esta iniciativa mejoras energéticas en las instalaciones locales y mejoras en zonas verdes.

Jornadas Desarrollo Territorial, Economía Circular, Mujer y Sostenibilidad

La UNED ha preparado un ciclo de jornadas que tratarán varios temas relacionados con el desarrollo local, en formato online o presencial.

Se desarrolla en la sede de la UNED  en Ponferrada y de manera gratuita del 7 de marzo al 25 de abril de 2025.

El próximo 14 de marzo de 15:00 a 16:00 tendrá lugar la charla :

Desarrollo Territorial, ruralidad y economía circular

Jorge Vega Núñez Director UNED Ponferrada.

Más información e inscripciones aquí.

LDnet webinar: Empowering Local Communities for Smart and Sustainable Cultural Heritage: Bridging Expertise, Digital Change, and Partnerships

El próximo 26 de marzo, de 17:00 a 18:30, la Asociación europea de desarrollo rural organiza un seminario web que profundiza en el papel crucial de las comunidades locales en impulsar transiciones hacia un enfoque inclusivo, inteligente y sostenible para la valorización del patrimonio cultural. Con la rápida evolución de las tecnologías digitales y la creciente demanda de asociaciones innovadoras, es imperativo dotar a las comunidades de la experiencia, las herramientas y las políticas necesarias para abrazar esta transformación.

Suscribirse a